Terapia de Nutrición

ASPECTO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER

cancer-malnutricionLa caquexia o desnutrición tumoral tiene un profundo impacto sobre el estado físico, psicológico y social de los pacientes, debido a que tienen un metabolismo alterado, marcado por un incremento en el gasto de proteínas y de grasas, provocando la perdida de la masa muscular, adicionalmente en estos pacientes el metabolismo de los carbohidratos esta modificado por la velocidad en la que se desarrollan y crecen los tumores con una disminuida producción hepática de glucosa y disminución de la sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos.
Estas alteraciones contribuyen a un incremento del gasto energético y puede resultar en una pérdida progresiva del metabolismo y de la masa muscular, sin embargo, a pesar del híper metabolismo y la pérdida de peso que estos pacientes se agudizan o incrementa  por estrés, dolor, infección y cirugías. La ingesta de nutrientes en estos pacientes esta disminuida o casi anulada, debido a los efectos secundarios de las quimioterapias, y de las radiaciones, todas estas condiciones promueven la desnutrición que afecta la sobrevida de los pacientes.
Nuestro programa considera importante el estado nutricional de los pacientes, por que este tiene un papel importante en la activación de la respuesta inmunológica, los pacientes reciben orientación especifica por personal capacitado en estas condiciones especiales, con el objetivo que el paciente mejore y cambie sus hábitos alimenticios, orientados hacia la prevención o corrección de la desnutrición, para mejorar de forma indirecta la activación del sistema inmunológico.

Los pacientes también reciben una orientación de los grupos alimenticios que han demostrado tener beneficios en los pacientes con cáncer y también reciben una orientación de los grupos alimenticios que deberán de prohibirse o eliminarse.

cancer-malnutricion02PROGRAMA PREVENTIVO CONTRA EL CANCER

Sabías que 1/3 de los tipos más comunes de cáncer se pueden prevenir?

En años recientes la frecuencia del cáncer ha ido en aumento, existen más factores externos que propician su aparición, la prevención es una herramienta terapéutica y de intervención útil para disminuir su frecuencia. El cambio en el estilo de vida y la modificación de las “factores modificables” prolongan el bienestar personal y familiar.

El programa preventivo esta creado para familiares de pacientes con cáncer, que tienen cierto riesgo de desarrollar alguna neoplasia y para personas que no tienen ningún factor de riesgo pero que desean mejorar su estilo de vida. Nuestro programa está orientado a la Prevención en General, dirigida a la identificación y control de la Inflamación Crónica. La Inflamación crónica está estrechamente relacionada con el riesgo de desarrollar cáncer. Nuestros principales objetivos son:

  • Identificar la existencia de Inflamación crónica con estudios de laboratorio.
  • Orientación hacia la dieta anti-inflamatoria.
  • Valoración Médica.

Mejorar el balance oxidativo como tratamiento anti-inflamatorio sistémico.

INFLAMACION CRONICA

La Inflamación Crónica, es un proceso que se desencadena por la existencia de infecciones virales, infecciones bacterianas, infecciones por parásitos, lesiones a los tejidos o estimulación crónica de los tejidos por productos alimenticios y efectos del medio ambiente estos factores de riesgo algunas veces no son detectables y por lo tanto no reciben tratamiento.

La inflamación crónica libera radicales libres de oxigeno, estos radicales pueden actuar como antimicrobianos, pero desafortunadamente provocan daño al DNA de las células, incrementando el riesgo de mutaciones y carcinogénesis. Al momento de la Inflamación se liberan diversos tipos de citosinas, como es el Factor de Necrosis Tumoral (TNF), esta citocina tiene relación con la promoción tumoral, la velocidad de sedimentación globular y la PCR son otros estudios iniciales que ayudan al diagnostico de la Inflamación Crónica además de que nos indican la severidad de la misma inflamación.

OZONO
El ozono es un potente anti-inflamatorio, interviene en el mantenimiento del balance oxidativo, regula el metabolismo, modula el sistema inmunológico, mejora el metabolismo del oxigeno, es un efectivo anti-inflamatorio del sistema circulatorio general. La exposición crónica a los metales y los tóxicos que se encuentran en la preparación de los alimentos contribuyen a prolongar la respuesta inflamatoria.

El control de los FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES es la clave en la Prevención del Cáncer.