Mejoramiento del Estrés Oxidativo
El estrés oxidativo juega un papel importante en la progresión de las enfermedades, principalmente en el cáncer.
La concentración de los radicales libres, altera este equilibrio, los radicales libres son átomos, que tienen alterado un electrón y esto los convierte en inestables y muy reactivos, normalmente son producidos por las células, pero son rápidamente inactivados por ciertas enzimas, al elevarse o disminuirse las especies reactivas de oxigeno (EROS) pueden producir ciertas alteraciones funcionales de las células, como la ateroesclerosis, el envejecimiento y el cáncer, son los mejores ejemplos.
Se puede apreciar, por lo tanto, que los RL se forman en condiciones fisiológicas en proporciones controlables por los mecanismos defensivos celulares. En situación patológica esta producción se incrementa sustancialmente, ingresándose al estado de estrés oxidativo.
Los factores que llevan a esta situación son:
- Químicos: aumento de metales pesados, xenobióticos, componentes del tabaco.
- Drogas: adriamicina.
- Físicos: radiaciones ultravioleta, hiperoxia
- Orgánicos y metabólicos: dieta hipercalórica, dieta insuficiente en antioxidantes, diabetes, procesos inflamatorios y traumatismos, fenómenos de isquemia – re perfusión y ejercicios extenuantes.
TOXICIDAD DE LOS RADICALES LIBRES
El daño a biomoleculas que determinan los RL se haya implicado en la génesis o exacerbación de numerosos procesos:
- Aparato cardiovascular: aterosclerosis, infarto del miocardio, cirugía cardíaca, diabetes, cardiopatía alcohólica.
- Sistema neurológico: enfermedad de Parkinson, Alzheimer, neuropatía alcohólica, hiperoxia, isquemia o infarto cerebral, traumatismos craneales.
- Aparato ocular: cataratas, daño degenerativo de la retina, fibroplasia retrolental.
- Aparato respiratorio: distrés respiratorio (síndrome de dificultad respiratoria del adulto), tabaquismo, cáncer de pulmón, enfisema.
- SOMA: artritis reumatoide.
- Riñón: síndrome autoinmune, nefrotoxicidad por metales.
SISTEMA DE DEFENSA CONTRA LOS RADICALES LIBRES
Los mecanismos de defensa pueden ser externos o exógenos e internos o endógenos, para favorecer y asegurar la corrección de stress oxidativo, y el tratamiento será dirigido y personalizado, a nuestros pacientes se les evalúa el nivel de glutatión de esta manera los pacientes reciben tratamiento eficaz para la corrección del stress oxidativo.
Productos como el glutatión, el ozono y la vitamina C tienen un papel importante en el mantenimiento del equilibrio del sistema oxidativo, su administración dirigida y específica asegura mejores resultados, evitando así la sobredosificación y la aparición de efectos secundarios indeseables.