TERAPIA DE POTENCIACIÓN DE LA INSULINA (IPTLD)
Terapia de bajas dosis de quimioterapia usando insulina como un modificador de la respuesta biológica es una terapia conocida como terapia de potenciación de insulina. Es un innovador tratamiento del cáncer que permite el uso de fármacos de quimioterapia seleccionados de acuerdo con la práctica oncológica aceptada. Estos fármacos se administran en dosis mucho más bajas de lo que se acepta como la dosis estándar.
La eficacia de la dosis más baja se basa en la evidencia fisiológica y la experiencia clínica a mejorarse mediante el uso de la insulina para el transporte de los fármacos de quimioterapia a través de la membrana celular en células cancerosas. La insulina actúa sobre los aspectos bio-físico-químicos de la membrana celular permitiendo llevar o introducir los medicamentos de quimioterapia atacando primero a las células cancerosas. La experiencia clínica también sugiere fuertemente que este protocolo minimiza los efectos secundarios asociados con la quimioterapia. El impacto más notable informado por los pacientes es una mejora en la calidad de vida.
Los médicos practicantes de IPTLD utilizamos aproximadamente desde una décima parte hasta la cuarta parte de la dosis de los medicamentos de quimioterapia convencionales. Además, la experiencia clínica y algunos estudios sugieren que el uso de insulina como un modificador de la respuesta biológica permite que esta dosis fraccionada pueda producir respuestas tumorales clínicamente significativas.
Puede haber algunos efectos secundarios. Algunos pacientes presentan náuseas, en ocasiones se experimentó durante unas pocas horas después del primer par de tratamientos, pero esto se puede manejar fácilmente. De vez en cuando, las células blancas de la sangre, los glóbulos rojos y las plaquetas pueden disminuir, pero no en los mismos rangos de la terapia convencional.
Los tratamientos con IPTLD pueden trabajar bien para muchos tipos diferentes de cáncer. Muchos informes han observado que la terapia puede traer respuestas y remisiones a los pacientes con algunos tipos de cáncer muy difíciles, incluso en etapas tardías. Es importante tener en cuenta sin embargo que cada paciente es evaluado por tipo de cáncer, la etapa de desarrollo del cáncer cuando se presenta para el tratamiento, y la virulencia de las células cancerosas individuales del paciente, además de otros factores pertinentes.
El tratamiento con IPTLD se administra de la misma manera que la quimioterapia convencional. El paciente estará cómodamente en una silla reclinable y la dosis baja de quimioterapia se recibe a través de una vía intravenosa. El tratamiento puede durar aproximadamente una hora y media, y estará monitoreado todo el tiempo durante su aplicación.
El número de tratamientos dependen de perfil médico de cada paciente y lo bien que responden. La frecuencia de los tratamientos también variará con cada paciente.